
Blog de la ANTIGUA, HUMILDE, FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE NUESTRA SEÑORA DEL CONSUELO Y SAN JUAN EVANGELISTA de Cantillana (Sevilla)
viernes, 16 de diciembre de 2011
FELIZ NAVIDAD

lunes, 12 de diciembre de 2011
Representación de EL PRINCIPITO

El próximo 27 de Diciembre a las 18:00 Horas en la casa de la cultura de Cantillana, se representará la obra de teatro titulada "EL PRINCIPITO", a cargo del alumnado del colegio Público Nuestra Señora de la Soledad, y dirigida por la profesora Dª. Aurora Uribe.
El beneficio de las entradas vendidas será para el Programa de Acogida de niños Bielorrusos de nuestra hermandad. El precio es de 2 Euros.
La venta de entradas la están realizando varios colaboradores y padres de acogida.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
FESTIVIDAD DEL APOSTOL SAN JUAN EVANGELISTA

miércoles, 9 de noviembre de 2011
Misa Solemne por el Alma de nuestros Hermanos y Familiares Difuntos.

ANTIGUA, HUMILDE, FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE NUESTRA SEÑORA DEL CONSUELO Y SAN JUAN EVANGELISTA.
En cumplimiento con nuestras Reglas, esta Hermandad celebra Solemne misa como sufragio por las almas de nuestros hermanos y Familiares difuntos el Martes día 15 de Noviembre del presente año, a las 19:00 horas en la Ermita de San Bartolomé, y ante la Capilla de Nuestras Sagradas Imágenes Titulares María Santísima del Consuelo y San Juan Evangelista.
La celebración estará a cargo de:
Rvdo. Padre D. Antonio Guerra Milla (Párroco de San Fernando de Villanueva del Río y Minas).
Se recuerda a todos los Hermanos de esta Corporación, que es obligatorio asistir a todos los Cultos Organizados por la Hermandad.
La Junta de Gobierno
Cantillana Noviembre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
COMIENZAN LOS PREPARATIVOS DEL NUEVO BOLETÍN CONSUELO 2012
Estamos especialmente interesados en que nos hagáis llegar fotografías y artículos.
La última semana de octubre de 2011 cerraremos el plazo de admisión de sugerencias.
viernes, 24 de junio de 2011
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA en CANTILLANA “Tragedia de pasado, realidad del presente. Chernobyl, el enemigo invisible"

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ITINERANTE:
“Tragedia de pasado, realidad del presente. Chernobyl, el enemigo invisible".
Autor Raúl Moreno Mínguez
Lugar: Hospital de Todos los Santos, Cantillana(Sevilla)
Inauguración: 24 de junio de 2011 a las 22:00 h
Fechas: Del 24 al 30 de Junio.
Horario: De 21:00 a 23 horas de Lunes a jueves
Esta muestra itinerante pudo verse el pasado mes de marzo en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, organizada, dentro de los actos conmemorativos del 25 aniversario de la tragedia de Chernobyl, por la Confederación de Hermandades Santos Cirilo y Metodio de la que forma parte El Consuelo de Cantillana.
El Hospital de Todos los Santos de Cantillana acoge del 24 de junio al 30 de junio la exposición fotográfica “Tragedia de pasado, realidad del presente. Chernobil, el enemigo invisible" del fotógrafo albaceteño Raúl Moreno. Una exposición con la que pretende mostrar la realidad de los lugares y personas afectadas 25 años después de la catástrofe nuclear de Chernobyl.
La muestra está compuesta por fotografías en las que puede verse desde el reactor número cuatro, ciudades y aldeas abandonadas, personas contaminadas así como la vida cotidiana en dichos lugares.
Para realizar esta exposición el autor viajó a Bielorrusia y a Ucrania. Raúl Moreno siempre ha reconocido que desde que tiene uso de razón le ha impresionado saber cómo algo que no se ve, como es el caso de la energía nuclear, puede hacer tanto daño como ocurrió hace 25 años en Chernobyl y cómo 25 años después sigue habiendo consecuencias. A lo largo de su viaje, Moreno también se preguntó cómo puede haber gente que aún siga viviendo en esas zonas contaminadas, solas o con niños.
El objetivo de la exposición es sensibilizar a la sociedad de la importancia que tiene que los niños viajen a un lugar como Andalucía en el que pueden descansar de la radiación, ser atendidos médicamente, alimentarse con productos sanos y ver otro modo de vida.
Durante el tiempo que pasó en Biolerrusia y Ucrania, Raúl Moreno captó con su cámara niños enfermos en hospitales, zonas que tardarán miles de años en poder ser habitadas de nuevo y el día a día de los habitantes de esas aldeas y campos contaminados porque un cuarto de siglo después, la zona afectada por la radioactividad sigue estando lejos de recuperar la normalidad y en todos los sitios hay evidencias de la catástrofe. Bielorrusia y Ucrania sufren aún hoy las consecuencias del accidente nuclear de Chernobyl. La tierra, el aire, los alimentos. Casi todo está contaminado en mayor o menor medida. En la zona sur de Bielorrusia y en el norte de Ucrania los niveles de radiactividad mantienen siempre el dosímetro alerta. A priori, no se puede oler, sentir ni ver pero se ve reflejado en personas con forma de tumores y otras enfermedades respiratorias y de corazón. El enemigo invisible sigue ahí.
El programa de acogida de niños bielorrusos
La Confederación de Hermandades Santos Cirilo y Metodio está
formada por las siguientes hermandades y asociaciones: Hermandades del Cachorro, de Montserrat, de Sagrada Cena, de los Estudiantes, de la Paz , de la Amargura , de la Sagrada Mortaja , de la Estrella , del Gran Poder, los Panaderos, de las Cigarreras, de Santa Genoveva, de Monte-Sión, de San Buenaventura, de la Macarena , de San Isidoro, del Dulce Nombre, del Baratillo, de la Vera Cruz de Cádiz, de San Benito de Castilblanco, del Cerro del Águila, de la Santa Cena de Málaga, Soledad de Ayamonte, la de la Amargura de Carmona, la de la Salud de Rota,Parroquia de la Nieves de la Algaba y de la Asociación Azahar de Morón de la Frontera, la Asociación Sanicher de Galaroza Huelva y la Asociación Fanuse de Sevilla y nuestra Hermandad del Consuelo.
Desde el año 2001 estas hermandades vienen participando en sucesivos programas anuales de acogida y saneamiento de niños procedentes de la república de Bielorrusia.
La oportunidad de continuar con este programa viene avalada por los informes de las organizaciones internacionales. Así La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que se producirán, sólo en territorio de la antigua Unión Soviética, más de 500.000 muertes cuando hayan transcurrido 25 años de la catástrofe.
El número de personas afectadas en las repúblicas de Bielorrusia, Ucrania y Rusia se calcula en más de 7 millones, 3 de los cuales son niños. Todavía viven 1,8 millones en zonas afectadas.
Las próximas fechas serán un periodo muy marcado para dar a conocer los resultados de la infinidad de estudios, en lo que ha sido calificada como la mayor catástrofe producida por el hombre. De ahí la multitud de actos que se están organizando en todos los estamentos de referencia, y puestos en común en la reunión que se realizó en Dortmund, para unificar un criterio de actuación en toda Europa y realizar un censo de todos los grupos que trabajan de diferentes formas en paliar el impacto sobre la infancia Bielorrusia. Para esta difusión de la catástrofe la Confederación de Hermandades Santos Cirilo y Metodio ha realizado diversas actividades.
El autor
Raúl Moreno Mínguez
(Albacete, 11 de febrero de 1979)
Realizó estudios de fotografía en su ciudad natal y en Valencia en la escuela Efti, se formó en el reportaje y la fotografía documental en la photoescuela de la Agencia Cover , y también en los conocidos seminarios de fotografía y periodismo de Albarracín dirigidos por el periodista y fotógrafo Gervasio Sánchez.
Un auténtico aventurero de los de antaño, el expedicionario polar Ramón Larramendi —uno de los artífices del televisivo “Al filo de lo imposible”— le presenta la oportunidad de realizar un trabajo fotográfico en Groenlandia. En Dublín realiza reportajes sobre boxeo amateur, carreras y apuestas de galgos, y la fábrica de cerveza Guinness.
Después viaja a Islandia para dejar constancia de la crisis económica que sufre esa isla de hielo y fuego; y realiza el Mongol Rally, una prueba que consistió en viajar desde Albacete hasta Mongolia, nada menos que 15.000 kilómetros y diez países, en sólo veintinueve días… y en un Renault 4 de los de antes.
Durante todo ese tiempo, ha colaborado en diversas exposiciones colectivas de agrupaciones de prensa gráfica y ha realizado una exposición en solitario sobre el cambio climático en Groenlandia: Se llama “KalaallitNunaat: El País de las Sombras Largas”.
INVITACIÓN Exposición fotográfica “TRAGEDIA DEL PASADO, REALIDAD DEL PRESENTE- CHERNOBYL 25 AÑOS DESPUÉS””

LA HERMANDAD DE NTRA. SRA. DEL CONSUELO Y SAN JUAN EVANGELISTA
EN SU OBRA SOCIAL
“EL CONSUELO DE LOS NIÑOS”
OS INVITA A:
La exposición de fotografías “Tragedia de pasado, realidad del presente. Chernobil, el enemigo invisible", obra del fotógrafo Raúl Moreno, el 24 de junio a las 22,00 h en el “HOSPITAL DE TODOS LOS SANTOS”, antigua asociación de vecinos, con motivo del 25 aniversario de la catástrofe de Chernobyl, ocurrida en la madrugada del 26 de abril de 1986.
OS INVITAMOS A QUE ACUDAIS A ESTA EXPOSICIÓN QUE SE INAUGURA EL DÍA 24 DE JUNIO A LAS 22,OO HORAS.
DESDE EL DÍA 26 HASTA EL 30 DE JUNIO EL HORARIO SERÁ DE 21,00 A 23,00 HORAS.
ESPERAMOS TU ASISTENCIA.
CANTILLANA, JUNIO 2011
24 junio 2011. Hoy han llegado los niños bielorrusos

miércoles, 27 de abril de 2011
25 de abril de 2011 Acto de encendido de velas en recuerdo de las víctimas de la catástrofe de Chernobil en su 25 aniversario.



La Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Consuelo y San Juan Evangelista en el apartado de su Obra social, y los Padres de acogida comprometidos por su labor Humanitaria, celebró el pasado 25 de abril en la céntrica Plaza del Llano de Cantillana a las 21 horas, un encendido de velas, y una oración en recuerdo de las víctimas de la catástrofe de Chernobil en su 25 aniversario.
Satisfecho por la participación, agradecemos a todos los participantes su compromiso en este acto simbólico en recuerdo a tantas víctimas inocentes por la catástrofe nuclear.
Con la ilusión puesta en el cercano programa que comienza a finales del mes de Junio y que finalizará los primeros días de Agosto, esperamos con los brazos abiertos a todos nuestros niños para dedicarles y ofrecerles Cariño, Consuelo y Vida.
miércoles, 30 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
NO TE PIERDAS EL ÚLTIMO BOLETÍN CONSUELO 14 AÑO 2020
Y PARA VERLO PINCHA AQUÍ
-
El pasado domingo 11 de marzo de 2012 la Hermandad de Nuestra Señora del Consuelo brindó una cálido homenaje a nuestro hermano An...
-
En el intento de conocer los orígenes de nuestra hermandad nos encontramos de entrada con un desierto de datos e informaciones. En pocas oca...
-
Jaime Solís Álvarez resultó elegido nuevo Hermano Mayor de nuestra Hermandad en Cabildo General Extraordinario de Elecciones a Hermano M...